
La lámpara no es más que una botella transparente de plástico rellena con agua purificada y lejía, que se inserta en orificios abiertos en los techos para aprovechar la luz exterior durante el día.
El efecto es sorprendente. Los rayos del sol viajan a través del envase y la mezcla genera una refracción brillante de 360 grados, que ilumina cualquier habitación con la misma intensidad de una bombilla eléctrica de 55 Watts, a un costo de $2 a $5.
El proyecto "Un litro de luz" de la organización MyShelter Foundation Inc. tiene la ambiciosa meta de traer luz a 1 millón de hogares tan pronto como el 2012, en un país donde el alto costo de la electricidad es una de las principales preocupaciones.

Con el uso de energía 100 por ciento renovable y materiales de fácil adquisición, la inicitiva mejora la calidad de vida y alivia el bolsillo de los filipinos, cuyos ingresos generalmente no sobrepasan los $18 al mes.

El procedimiento es sencillo y no requiere mucho entrenamiento. Se llena la botella transparente de 1.5 litros con agua purificada, agregando 3 cucharadas de lejía líquida y luego se sella la tapa herméticamente. La lejía evita el desarrollo del moho en la solución, que puede durar hasta 5 años, mientras el agua destilada o purificada aporta mayor claridad.

Una vez preparada la mezcla, se hace un orificio de 1 pulgada X 1 pulgada en una lámina de Zinc o fibra de vidrio, donde se inserta la botella hasta la mitad. Luego se perfora un agujero similar en el techo de la casa y se ajusta con firmeza el artefacto, teniendo como tope la pequeña lámina. Finalmente se aplica un sellador potente para evitar filtraciones. Este es el resultado:

La bombilla solar es una innovación de los estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en EEUU, y se basa en los principios de Tecnologías Apropiadas -"un concepto que provee tecnología simple y fácilmente replicable para satisfacer las necesidades básicas de las comunidades en desarrollo". Hasta el momento ha traído beneficios a vecindarios de Brasil, México y Filipinas.

El proyecto http://isanglitrongliwanag.org/ ha despertado gran interés en la red por su originalidad e impacto social. Para conocer más detalles, hacer donaciones o registrarse como voluntario visite http://www.aliteroflight.org/,http://www.aliteroflight.org/ o las páginas de la organización en Facebook, Youtube o Twitter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario